El pantano de Campo: historia de una lucha, un pueblo vivo y el Festival Riada

septiembre 18, 2025
hotel campo huesca

Un proyecto que pudo borrar Campo del mapa

En la década de los setenta, la comarca de Ribagorza estuvo a punto de perder uno de sus pueblos más emblemáticos: Campo. En 1976, el ingeniero Lorenzo Pardo proyectó un pantano con capacidad para más de 630 hectómetros cúbicos y una presa de 145 metros de altura. Esta obra hidráulica pretendía regular caudales y generar riego, pero su construcción habría supuesto un coste incalculable: la desaparición bajo las aguas de Campo, Morillo de Liena, Navarri, Las Colladas y Bacamorta.

Además de las viviendas, se hubieran perdido campos de cultivo, tradiciones centenarias y la vida de comunidades que llevaban generaciones vinculadas al territorio. El presupuesto inicial ascendía a más de 4.500 millones de pesetas, de los cuales una parte importante se destinaba a expropiaciones. Sin embargo, lo más caro hubiera sido el coste humano: borrar de la geografía y de la memoria colectiva un pueblo entero.

La fuerza de la gente: resistencia vecinal

Los vecinos de Campo no se resignaron. Durante diez años protagonizaron una de las movilizaciones más firmes y recordadas del Pirineo aragonés. Hubo manifestaciones, recogidas de firmas, protestas, reuniones vecinales y hasta una querella criminal contra altos cargos del Ministerio. La resistencia fue ejemplar: un pueblo unido que defendió con convicción su tierra y su futuro.

La lucha trascendió lo local: periodistas, asociaciones y colectivos sociales de toda España dieron voz al conflicto, que pronto se convirtió en un símbolo contra los grandes proyectos que arrasaban el medio rural. Finalmente, el 29 de septiembre de 1986, el Gobierno desestimó oficialmente el proyecto del pantano de Campo.

Ese día quedó grabado en la memoria colectiva como la victoria de un pueblo pequeño frente a una gran amenaza. Campo había salvado su identidad.

Campo hoy: naturaleza, cultura y turismo

Lejos de ser un pueblo condenado a desaparecer, Campo es hoy un lugar lleno de vida que recibe a viajeros en busca de naturaleza, historia y autenticidad. Situado en un cruce estratégico de la Ribagorza, a orillas del río Ésera, es punto de partida perfecto para deportes acuáticos, senderismo, excursiones al valle de Benasque o rutas culturales por la comarca.

Si buscas un hotel en Campo Huesca,el Hotel Restaurante Cotiella, en pleno centro del pueblo, encontrarás la base ideal para disfrutar de todas estas experiencias. Desde aquí podrás:

  • Practicar rafting, kayak o barranquismo en el río Ésera (más información).
  • Descubrir el encanto de los bosques otoñales de la Ribagorza (descubre aquí).
  • Escaparte a las estaciones de esquí del Pirineo en invierno (actividades de invierno).
  • Participar en las fiestas patronales de Campo, uno de los momentos más animados del año (lee más).

El Festival Riada: memoria que se celebra

Para que la historia de la resistencia al pantano no caiga en el olvido, en el 25 aniversario de la paralización del pantano, el 1 de octubre de 2011, los vecinos organizaron un festival conmemorativo que incluía la presentación de un libro sobre lo ocurrido, una comida multitudinaria y conciertos, entre ellos el del mítico grupo La Bullonera.

Ese día fue tan especial que se convirtió en tradición. A partir de entonces, la juventud del pueblo siguió reuniéndose cada año para recordar aquella fecha con una jornada festiva: comida popular, juegos entre cuadrillas y música para cerrar la celebración. Con el tiempo, aquella cita fue creciendo en participación y espíritu, hasta que surgió la idea de ampliarla a todo el pueblo. Así nació el Festival Riada, una cita cultural que une música, memoria y compromiso comunitario uniendo generaciones y convirtiendo la memoria en una fiesta para todos.

Hotel Cotiella, hotel Campo Huesca

Primera edición (2023)

El festival nació el 30 de septiembre de 2023, impulsado por la Asociación Cultural Campo 29 de Septiembre. Su programa incluyó actividades familiares, exposiciones fotográficas, talleres, una ronda musical por las calles, comida popular y conciertos de grupos como Ixo Rai!, Paco Medina, La Ronda de Boltaña o Mallazo, además de sesiones de DJ hasta la madrugada. Fue un éxito de participación y un homenaje vibrante a la resistencia vecinal de 1986.

Segunda edición (2024)

El 28 de septiembre de 2024 tuvo lugar la segunda edición, con más de 800 asistentes. Además de mercadillo artesanal y actividades infantiles, se presentó la revista cultural Sientes?, hubo una comida popular y actuaciones de artistas como Au d’Astí!, Koartada, y los siempre presentes Chundarata. La jornada terminó con fiesta nocturna de la mano de DJ locales.

Tercera edición (2025)

Este año, el Festival Riada celebrará su tercera edición el último sábado de septiembre de 2025 (día 27). Campo volverá a llenarse de música, cultura y alegría, recordando aquel día en que el pueblo salvó su futuro. Será una oportunidad única para vivir en primera persona la fuerza de una comunidad unida y disfrutar de actividades para todas las edades.

¿Qué te espera?

  • Mercadillo
  • Exposición fotográfica sobre la historia del pantano
  • Vermut y comida popular
  • Proyección del documental “Por una montaña digna”
  • Actuación de los grupos y DJ’s: Ronda “La Craba”, Ni Zorra, Birrologos, Mallazo, Escombro, Cuca de Mundi y Josek

Si decides alojarte en un hotel en Campo Huesca, como el nuestro, estarás a pocos pasos del festival y podrás disfrutar de una experiencia completa.

Hotel Cotiella, hotel Campo Huesca

Gastronomía y descanso en Hotel Cotiella

Y después de la intensa celebración en el Festival Riada, nada mejor que relajarse en el Hotel Cotiella. Ofrecemos habitaciones para todo tipo de viajeros: desde la habitación individual hasta las habitaciones dobles superiores con terraza o la habitación gran superior, ideales para escapadas románticas o familiares.

Y como nosotros también queremos disfrutar de esta maravillosa celebración, el restaurante Cotiella, estará cerrado pero parte de las tapas que se servirán en el vermú serán elaboradas por nuestro equipo. Una manera de seguir presentes en la fiesta y poner nuestro granito de arena en esta cita tan especial.

Campo: un pueblo que eligió vivir

La historia del pantano de Campo no es solo un recuerdo del pasado, sino un testimonio de lo que significa la defensa del territorio, la unión vecinal y la preservación de la identidad cultural. Gracias a la resistencia de sus habitantes, hoy Campo sigue aquí, vivo, lleno de historia y abierto a quienes quieran descubrirlo.

El Festival Riada es la mejor muestra de que la memoria también se celebra, y cada edición es un recordatorio de que este pueblo no se dejó vencer.

Vive la historia desde  un hotel en Campo Huesca

Si estás pensando en una escapada al Pirineo aragonés, Campo es el lugar perfecto para combinar naturaleza, cultura y memoria histórica. Y el Hotel Restaurante Cotiella, tu hotel en Campo, Huesca es tu alojamiento ideal: cómodo, familiar y en el corazón de un pueblo que supo salvarse para seguir recibiendo visitantes.

Este mes de septiembre, no te pierdas la tercera edición del Festival Riada. Una experiencia única que te permitirá sentir la fuerza de Ribagorza y disfrutar de un ambiente festivo, cultural y lleno de vida. Reserva ya tu estancia y ven a descubrirlo.